top of page
Buscar

Master Class IvyRock # 2

  • IvyRock
  • 29 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 ene 2021

En esta clase revisamos conceptos básicos necesarios para cualquier negocio. A continuación se detallan los temas y lo que platicamos durante la clase.


Ingresos

Como suena su nombre, los ingresos pues... "ingresan" o sea, "entran". Pero en el mundo financiero, los ingresos son justamente la suma del dinero (en cualquiera de sus modalidades como billetes, monedas, virtual, electrónico, etc.) que obtienes a cambio de vender algún producto o de realizar algún servicio. Ese dinero, lo tenía alguien más, tu papá, el vecino, la abuela de tu compadre, la empresa "Chuchulucos Inc." o quien sea, y a cambio de algo que tú le diste, ellos te pagaron y obtuviste un ingreso (entrada) de dinero.


Algunos me preguntan "¿y si me gano la lotería?"... bueno, primero que nada, pues que suertud@! Y piénsalo así, si tu NO hubieras comprado un boleto, pues NO te hubieras ganado la lotería, ¿correcto?. Entonces, en este ejemplo sí, el premio de la lotería podría ser un ingreso para ti, pero a cambio tu ofreciste un producto; ¿cuál? tu dinero! O sea, les vendiste poquito dinero y por suertudote(a) les cobraste más dinero. Pero tranqui que la lotería es poco probable atinarle, así que mejor, piensa en obtener ingresos de otra forma, por ejemplo, aprendiendo a invertir con IvyRock.


Egresos

Pues al contrario que los ingresos, los egresos (o gastos) son las salidas de dinero que tú has hecho a cambio de recibir un producto o un servicio de otra persona o empresa. O sea, super fácil, si gastas algo para comprar un producto o pagar por un servicio, estás egresando dinero o sea, sacando dinero que pasa de tus manos y tu posesión a posesión de alguien más.

Y piénsalo de esta forma, si tu estás egresando (gastando) forzosamente alguien más está ingresando ese dinero, o sea, tu compraste o pagaste y alguien más te vendió o te cobró.


Ganancia

No es algo que te ganas en una lotería o en un concurso... o sea sí, pero en el mundo financiero y de los negocios, la Ganancia no es otra cosa que el resultado de Quitarle a tus ingresos totales, los egresos (o gastos) totales. Si esta resta es positiva, entonces tienes una Ganancia positiva. Si es negativa, entonces es una Pérdida.

Ejemplo: Si compras unos patines en $100 pero se los vendes a tu vecino en $120, habrás tenido una ganancia de $20. O sea, $120 que INGRESARON - $100 que EGRESARON = $20 de GANANCIA.


Pérdida

Pues no es que se haya perdido tu perro o tus llaves... o sea sí, pero en el mundo financiero y de los negocios, la pérdida es el resultado NEGATIVO cuando restas al total de tus Ingresos el total de tus Egresos (Gastos) y resulta que tus egresos son mayores, por lo tanto en lugar de una ganancia tienes una Pérdida.


Utilidad

Cuando pregunto a los niños me dicen, "pues utilidad es que es algo útil, que sirve, daaaaa!". Y efectivamente, pero recuerda que este blog es de Finanzas, Economía y negocios y en este mundo, la Utilidad no es precisamente eso aunque sí sea un sinónimo.

En nuestro mundo financiero, la Utilidad, para entenderlo re-que-te fácil, es la Ganancia o Pérdida pero medida en un período de tiempo.

Ejemplo: Hace una semana tengo ganancias de $100, hace 3 días tuve pérdidas de -$30 y hace 1 día tuve una Ganancia de $50. Por lo tanto la Utilidad de TODA la semana pasada es $120 ($100-$30+$50 = $120).





 
 
 

Comments


bottom of page